Pan de Jamón y Hallacas para celebrar la Navidad en Canel Rolls

La Navidad es una época para compartir con nuestros seres queridos, ya sean familiares o amigos. Es ese momento especial para reunirte con ellos que llevas esperando todo el año. Pero, cuando estás lejos de casa, y aunque te sientas muy arropado, es inevitable anhelar la calidez del hogar, el sabor de las tradiciones con las que creciste.

Cada país, cada región e, incluso, cada ciudad mantiene sus propias costumbres navideñas. Cada uno tenemos las nuestras y estas son parte de nosotros. Son imposibles de olvidar, aunque estemos a miles de kilómetros de distancia. En Venezuela, viven esta época del año con especial ilusión. Los hogares, las calles, se visten con sus mejores galas para celebrar la llegada del Niño Dios entre Gaitas, aguinaldos y villancicos. Patinatas, parrandas, San Benito, el velorio del Niño Jesús, los Reyes Magos, Año Nuevo… muchas son las tradiciones que mantienen encendida la llama de la Navidad durante los meses de diciembre y enero.

Pero, si hay algo que llena el corazón de esta comunidad es sentarse, durante estas fiestas, frente a la tradicional Mesa navideña venezolana. En ella, el plato principal son las Hallacas. Su elaboración es casi un evento familiar más, mayores y pequeños se reúnen en la cocina para elaborar este plato con el mimo que merece. Este consiste en un guiso acompañado de multitud de complementos que varían según la región en la que se elaboren. Una vez cocinado, se envuelve en una masa de maíz y hojas de plátano, y se sirve a la mesa para disfrute de todos.

En el Plato navideño venezolano las Hallacas se acompañan con Ensalada de gallina, el Pernil y otro indispensable, el Pan de jamón. Un pan relleno de jamón, pasas y aceitunas principalmente, que puede rellenarse con otros complementos como los pimientos, entre otros. Un plato aparentemente sencillo, pero que no puede faltar en la mesa durante la celebración de la Navidad en Venezuela.

Otro producto que no puede faltar son los Tequeños, un pasapalo fundamental. Aunque no hay una versión oficial sobre su origen, parece tener especial fuerza aquella que les sitúa en la localidad de Los Teques, de ahí su nombre. Sea como fuere, esta barrita de queso semiduro envuelta en masa de harina de trigo hace las delicias de cualquier reunión o festejo que se precie.

Canel Rolls mantiene un vínculo muy estrecho con la comunidad venezolana y, entre su oferta, incluye propuestas en las que su cocina tradicional marca la diferencia. En Canel Rolls se preparan con todo el cuidado y la dedicación que merecen las Hallacas, el Pan de jamón y los Tequeños durante todo el año. De este modo, se consigue que el resultado sea lo más parecido a que si estos estuviesen hechos “en la cocina de la abuela”. Nuestro objetivo es acercar, un poquito, a todos esos venezolanos que están en España a sus hogares.

Pero eso no es todo, durante estas fiestas, podrás encargar estos tradicionales e indispensables productos y presentar a tus invitados la tradicional Mesa navideña venezolana. Porque, aunque “como en casa no se está en ningún sitio”, podrás llevar el sabor de la tradición a tus celebraciones.

Para realizar tu pedido, puedes acudir personalmente a nuestros locales o ponerte en contacto con ellos a través del teléfono. ¡Qué tengan unas felices fiestas!